La Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica de la FFyH presenta una nueva herramienta para fortalecer vínculos con otras universidades e institutos de investigación, elaborada por el Área de Internacionalización.
El mapa fue elaborado a partir de la información disponible en los portafolios enviados por los equipos de investigación y aquella relevada a partir del cuestionario de internacionalización realizado a principios de 2024.
En este mapa se puede filtrar por grandes áreas disciplinares (tomadas en esta primera aproximación de la división en escuelas y departamentos de la Facultad), al interior de las cuales los puntos geolocalizados se organizan de acuerdo al tipo de vinculación que cada investigador/a llevó a cabo (Estancia de investigación, Proyecto en cooperación, Redes de investigación, Movilidad).
Por ejemplo, si se trató de una estancia o de la participación en una red internacional. Asimismo, cada punto del mapa brinda información sobre las universidades e instituciones que recibieron a nuestrxs investigadorxs, aquellas que lxs financiaron o convocaron y el período durante el cual se realizó la cooperación científica.
También encontrarán un correo electrónico de contacto con cada docente en caso de requerir mayor información sobre las actividades de internacionalización realizadas
Una herramienta para visibilizar cómo se construye conocimiento en diálogo con el mundo, desde y para nuestras comunidades.
¿Cómo se vinculan internacionalmente los proyectos de investigación de la FFyH-UNC? ¿Con qué instituciones, en qué países, con qué objetivos?
Miralo acá: