El Chango Farías Gómez en la UNC

La clínica a cargo del Chango Farías Gómez, que se lleva a cabo en el marco de la primera Bienal de Arte Popular organizada por la Escuela de Artes de la FFyH, se realizará el sábado 13 de noviembre en el Pabellón México. Además, el viernes 12, a las 20, presentará su espectáculo “Los Amigos del Chango” – Orquesta Popular de Cámara, en el Teatrino. Los cambios se debieron a los problemas con los vuelos de Aerolíneas Argentinas del último fin de semana

La Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, a través de la cátedra de Folklore y la Comisión de Arte Popular organizó la primera Bienal de Arte Popular, que se desarrolló del 1 al 7 de noviembre de 2010, en homenaje al Prof. Juan Ángel Magariños de Morentín (1935-2010), por su contribución al desarrollo de las nuevas perspectivas conceptuales en torno al Folklore en Latinoamérica.

En este marco, el Chango Farías Gómez disertará sobre “La música argentina y el músico actual” el día sábado 13 de noviembre, a las 17, en el Pabellón México. La clínica está dirigida a músicos profesionales y amateurs de todos los niveles y géneros, docentes de música, danza y otras disciplinas del arte, cantantes y público en general.

La actividad buscará acercar a los participantes a un conocimiento profundo de la música argentina en los aspectos rítmicos, instrumentales y evolutivos, y a los sistemas de producción profesional y problemáticas del mercado laboral.

En la disertación se requerirá la participación del público en ejercicios prácticos, para lo que se pide a los asistentes que concurran con sus instrumentos.

Además, el viernes 12 de noviembre, a las 20, en el Teatrino de Ciudad Universitaria, Farías Gómez presentará su espectáculo “Los Amigos del Chango” – Orquesta Popular de Cámara, compuesta por Chango Farías Gómez (guitarra, percusión y voz), Rubén “Mono” Izarrualde (flauta y voz), Néstor Gómez (guitarra y voz), Omar Gómez (bajo y voz),  Ricardo Culotta (trompeta y voz), Jerónimo Izarrualde (batería y voz), Cacho Ferreyra (saxo y voz), Fabián Cartier (piano), Bernabé Romero (violín) y Daniel Gómez (bandoneón).

A 50 años de la fundación de los Huanca Huá, el Chango Farías Gómez, vuelve a las andadas con un nuevo proyecto musical bajo el brazo. La propuesta es desarrollar dentro de la música popular argentina, tango, chacarera, chamamé y zambas, nuevas maneras y formas de tocarla intentando llegar a lugares de excelencia.

Informes  e inscripciones
folkloreyartepopular@yahoo.com.ar o patriciab.herrero@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *