[11 de noviembre] Taller de canto y percusión a cargo de Vivi Pozzebón

Se llevará a cabo el 11 de noviembre, de 18 a 21, en el Subsuelo del Pabellón Argentina.

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el taller de canto y percusión, a cargo de Viviana Pozzebón, que se desarrollará el jueves 11 de noviembre en el Subsuelo del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria).

La percusión y el canto son dos formas de expresión que posibilitan el desarrollo creativo e intuitivo de las personas. A través de instancias de improvisación y juego, es posible potenciar estas posibilidades, articulando la creación musical y la utilización del cuerpo.

Esta propuesta surge ante la necesidad de desarrollar un espacio de formación y recreación musical abierto a todo público, sostenido y coordinado por una artista con una enorme trayectoria en la escena musical local.

En este sentido, el taller está destinado al público en general, con alguna experiencia en el canto o la percusión, pero también a músicos, artistas, docentes de música, terapeutas corporales o fonoaudiólogos.

La actividad consiste en el desarrollo de la técnica de la improvisación y el ejercicio de la voz y el cuerpo. A través de diferentes ejercicios, se potenciará la posibilidad de expresión con el ritmo, la voz y el movimiento corporal.

Más info sobre el taller

Sobre Viviana Pozzebón

Es cantante-percusionista-compositora. Egresó de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (2007), como Licenciada en Composición Musical, donde abordó en su Tesis Final, el cruce entre música popular afroamericana y música clásica contemporánea.
En el año 2002 obtuvo la beca ASCHBERG, otorgada por la UNESCO para perfeccionarse en el “Instituto Superior de Arte de La Habana” (ISA – Cuba) en historia de la percusión cubana, tambores batá, tumbadoras y timbaletas.

Alcanzó reconocimiento internacional, con el emblemático cuarteto vocal “De Boca en Boca”, al compartir escenarios con Cecilia Todd (Venezuela), Hermeto Pascoal (Brasil), Eva Quartet (Integrantes de “El Misterio de Las Voces Búlgaras”), y Jairo (Argentina), Rubén Blades (Panamá) y grabar con éste en el disco “ Mundo” que obtuvo el Grammy Latino 2002, además de viajar por Canadá, Brasil, Paraguay, Chile, México, Costa Rica, Bélgica, etc, participando de numerosos eventos y festivales.

Para agendar
Docente y coordinadora: Lic. Viviana Pozzebón
Día: jueves 11 de noviembre
Hora: 18 a 21
Lugar: Subsuelo del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria).

Informes e inscripciones: Secretaría de Extensión, Facultad de Filosofía y Humanidades, Pabellón Residencial, Planta Baja, Ciudad Universitaria. De 10 a 14 y de 16 a 18 horas. Tel: (0351) 4333085. E- mail: extension@ffyh.unc.edu.ar Página web: www.ffyh.unc.edu.ar/extension

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *