Autoridades
Directora: Carlota María Maldonado
Vicedirectora: Graciela Haydeé Antón
Secretarios Técnicos:
Silvia Molina Posse
Enrique Gonzalo Sánchez
Consejo de Escuela
PROFESORES TITULARES Y ADJUNTOS
TITULARES | SUPLENTES |
Silvano Benito Moya | Norma Fenoglio |
Roberto Andrada | Mercedes Vázquez |
PROFESORES ASISTENTES
TITULARES | SUPLENTES |
Gabriela Parra Garzón | Constanza María González Navarro |
Luis Salcedo Okuma | María José Ortiz Bergia |
EGRESADOS
TITULAR | SUPLENTE |
María del Rosario Fuertes |
ESTUDIANTES
TITULARES | SUPLENTES |
Juan Domingo Spicogna | Martina Rebeca Horack |
Liliana Mabel Matassini | Antonella Agustina Oviedo |
Melisa Belén Oviedo | Giuliana Trivillin Fontana |
Equipo Docente
Apellido y nombre | Cargo | Cátedra | Correo electrónico | |
ANDRADA, Roberto | Prof. Adjunto Simple | Práctica Archivística | rlandrada@gmail.com | |
Prof. Titular Simple | Archivos Administrativos e Históricos | |||
Prof. Asistente Simple | Metodología de la Investigación / Seminario Obligatorio: Proyecto de Trabajo y Diseño de la Investigación | |||
ANTÓN, Graciela | Prof. Asistente Simple | Archivos Administrativos e Históricos | ghanton@hotmail.com | |
BELTRAMINO, Lucia | Prof. Asistente Semi | Taller: Estrategias de estudio e investigación | luciabeltramino@gmail.com | |
BENITO MOYA, Silvano Gabriel Antonio | Prof. Titular Simple | Metodología de la Investigación | scribalatino_ar@yahoo.com.ar | |
Seminario Obligatorio: Proyecto de Trabajo y Diseño de la Investigación | ||||
BRUNERO, Sofía | Prof. Titular Simple Interina | Medios de Reproducción Documental | sofiabrunero@gmail.com | |
Prof. Asistente Simple | Legislación y Normativa Archivística | |||
CEJAS, Zulma | Prof. Asistente Simple | Práctica Archivística | coty00@live.com.ar | |
CONTRERAS, Mariela | Prof. Adjunta Simple | Curso de Nivelación | mariela2027@yahoo.com.ar | |
DE OLMO VÉLEZ, Candelaria | Prof. Titular Simple | Análisis del Discurso | cdeolmos73@hotmail.com | |
DI MARI, Daniel | Prof. Titular Semi | Archiveconomía | ddimari@hotmail.com | |
FENOGLIO, Norma | Prof. Titular Semi | Teoría Archivística | norma.cfenoglio@yahoo.com.ar | |
Selección documental / Taller de técnicas de selección documenta | ||||
GIOMI, Andrea | Prof. Titular Semi | Preservación y Conservación de documentos / Taller de Restauración de Documentos | andigiomi@hotmail.com | |
GÓMEZ, Ruth | Prof. Titular Semi | Descripción Documental / Taller de Técnicas Descriptivas | gomezrg@ffyh.unc.edu.ar | |
GONZÁLEZ, Natalia | Prof. Adjunta simple | Taller: Estrategias de estudio e investigación | nataliagonzalez70@hotmail.com | |
GONZALEZ NAVARRO, M. Constanza | Prof. Asistente Simple | Instituciones Hispanoamericanas | constanzagn70@yahoo.com.ar | |
ISOGLIO, Antonela Paola | Prof. Asistente Simple (Interina) | Descripción Documental | aisoglio@unc.edu.ar | |
JUAREZ, Esteban | Prof. Asistente Simple | Epistemología de las Cs Sociales | juarezeal@hotmail.com | |
LADRÓN DE GUEVARA, María Carmen | Prof. Titular Semi | Gestión y marketing archivístico | mariacarmenldeg@gmail.com | |
LUDUEÑA, Aurora | Profesora Asistente Simple | Teoría Archivística | ala.aurora@gmail.com | |
MALDONADO, Carlota María | Prof. Titular Simple | Gestión de Documentos / | mcaris.car@gmail.com | |
Planeamiento Archivístico | ||||
ORTÍZ BERGIA, María José | Prof. Asistente Semi | Instituciones Argentinas | ortizbergia.mj@gmail.com | |
PARRA GARZÓN, Gabriela | Profesora Asistente Simple | Paleografía y Diplomática Hispanoamericana | gabyparra@gmail.com | |
PÉREZ, Nelly Esther | Profesora Asistente Semi | Clasificación y ordenación documental | nellyesther.perez@gmail.com | |
SALCEDO OKUMA, Luis | Prof. Adjunto Simple | Ciencia de la Información | ldsalcedo@gmail.com | |
VASSALLO, Jaqueline | Prof. Titular Semi | Legislación y normativa archivística / | jaquelinevassallo@yahoo.es | |
Instituciones Hispanoamericanas | ||||
VAZQUEZ, María Mercedes | Prof. Asistente Simple | Medios de Reproducción Documental | mariamercedesvazquez125@gmail.com | |
Prof. Titular Simple | Archivos de Imagen y Sonido | |||
VILLANUEVA, Tito | Prof. Asistente Simple | Gestión de Documentos | titog51@gmail.com | |
Archivos de Imagen y Sonido | ||||
ZAGONEL CAPRA, María Candela | Prof. Asistente Simple | Preservación y Conservación de Documentos / Taller de Restauración de Documentos | candela_zagonell@hotmail.com |
Historia de la Escuela
La historia de la archivística argentina, y la de Córdoba en especial, están ligadas a las figuras, entre otros pioneros, del Dr. Aurelio Tanodi y la Lic. María Elsa Fajardo.
La Escuela de Archivología (denominada hasta 1998 como Escuela de Archiveros) se creó el 06 de mayo de 1959, por Ordenanza Nro. 10/59, del Consejo Superior de la UNC, en el seno de la Escuela de Bibliotecarios.
Con el decidido apoyo de los entonces Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dr. Adelmo Montenegro, y del Director del Instituto de Estudios Americanistas, Dr. Ceferino Garzón Maceda, quienes avalaron la idea de crear una Escuela de Archiveros en la UNC, con los siguientes fundamentos:
- La Primera Reunión de Consulta del Comité de Archivos del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), reunido en La Habana en 1950, había recomendadoa la creación de una Escuela Interamericana de Archiveros y escuelas de archiveros en cada país americano.
- La Primera Reunión Argentina de Paleografía y Neografía, había decidido dirigirse a todas las universidades argentinas solicitándoles la implementación de un curso de Archivística.
- En la IV Reunión de Consulta de la Comisión de Historia del IPGH el Director Teodoro Schellenberg había expuesto la idea de crear una escuela de archiveros en algun lugar del continenete americano.
Escuela de Archivología
El 25 de marzo de 1961 las actuales escuelas de Archivología y Bibliotecología se separan con el objetivo de planificar un funcionamiento autónomo, por lo que se dispuso que en el año lectivo de 1961 no se dictaran clases, para que el personal que formaría parte de la futura planta docente, se especializara en distintos centros archivísticos.
En 1962 la Escuela reinició su actividad académica con 19 inscriptos. De la primea promoción, sólo egresaron 6 estudiantes con el título de Profesional Técnico Archivero: Erminda W. Bobone de Ninci, Gustavo Bustos Peralta, Miguel Angel Terré, Alejandro Moyano Aliaga, Antonio Plácido Mazarella y Nélida Grua de Cuestas Garzón.
Oferta Académica
-
Organizacion:
Primer ciclo: 3 años — TÉCNICO PROFESIONAL ARCHIVERO
Segundo ciclo: 2 años — LICENCIADO EN ARCHIVOLOGIA
Modalidad de alumno promocional, regular o libre.
Perfil y alcance de los títulos
-
Del Técnico Profesional Archivero:
- Recibir, recoger y organizar el ingreso de documentos al archivo.
- Clasificar y ordenar los documentos sobre los que tiene jurisdicción.
- Conservar técnicamente los documentos cumpliendo las especificaciones requeridas por los distintos soportes.
- Describir los documentos que le sean encomendados por medio de guías, inventarios, índices y catálogos.
- Servir a los usuarios los documentos y/o la información en ellos contenida, mediante una adecuada infraestructura.
- Elaborar Tablas de selección documental y destino final.
- Intervenir en el proceso de gestión administrativa y técnica de los documentos.
- Implementar la reproducción de documentos a través de diferentes sistemas y distintos soportes.
- Aplicar el procesamiento de datos a los instrumentos de control e información (auxiliares descriptivos) que se hallen bajo la jurisdicción del archivo.
- Asesorar en la preparación de planos de edificios o locales destinados a archivos y sobre los muebles a instalar en ellos.
- Prevenir y combatir los efectos de los agentes que perjudican los documentos y/o restaurar los dañados.
- Transcribir textos de escrituras paleográficas coloniales.
-
Del Licenciado en Archivología
- Planificar, coordinar y evaluar sistemas de archivos.
- Asesorar para la implantación o reestructuración de sistemas informatizados de archivos.
- Desempeñar funciones directivas de planeamiento, organización, coordinación y control de la administración de archivos, en una institución pública o privada.
- Colaborar interdisciplinariamente con especialistas de otras áreas para la correcta administración de un archivo.
- Dirigir sistemas archivísticos regionales, nacionales, provinciales, municipales, de instituciones autárquicas y entidades privadas.
- Garantizar la integridad del patrimonio documental.
- Asesorar en la elaboración de leyes de archivo, patrimonio documental y sistemas integrados de archivo.
- Garantizar la función cultural y educativa de los archivos.
- Presidir asociaciones archivísticas.
- Ejercer la docencia universitaria.
- Realizar y dirigir investigaciones sobre temas de archivología.
- Renovar y generar nuevos espacios de práctica profesional.
Contacto
Escuela de Archivología
Pabellón España – 1º piso – Ciudad Universitaria – Córdoba (5000)
Teléfono: 53533610 (Int. 50540 / 50042) – Correo electrónico: esarchiv@ffyh.unc.edu.ar