Alfilo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Números anteriores
  • Podcast
  • Especiales
    • Especial 50 años Cordobazo
    • Especial | Microdocumentales 70 años de Historia
    • 40 aniversario del Golpe Cívico-Militar de 1976
    • Reconocimiento a los docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC cesanteados por motivos políticos entre 1974 y 1983
    • Obregón Cano, el último gobierno popular
    • Libros prohibidos
    • Excavación arqueológica en Ongamira
    • Yupanqui con los niños
  • Suscripción gratuita

Educación

El juicio y la sentencia de Napalpí: un acto político-pedagógico por excelencia

0

Teresa Artieda participó como invitada especial en las VII Jornadas Internas del Doctorado en Ciencias de la Educación, que se desarrollaron en la FFyH los […]

“Hay una decisión política de criminalizar la protesta estudiantil y social”

0

Bajo el título “La toma del Pabellón Argentina, el proceso judicial hoy”, el 5 de mayo se realizó primer conversatorio sobre la situación de lxs […]

Los desafíos de la educación pública en Argentina y América Latina

0

El V Seminario Nacional de la Red Estrado Argentina convocó en la FFyH a trabajadorxs de la educación, pedagogxs, estudiantes y sindicatos, con el objetivo […]

Miradas acerca de igualdad en tiempos neoliberales. Desolaciones, disputas y obstinaciones

0

Silvia Avila, docente e investigadora de la FFyH, participó en el panel central, “Miradas sobre la Igualdad en educación: disputas, hegemonías y resistencias” de las […]

Alteraciones del pulso de la vida: val flores y la pregunta por el sexo en el espacio público educativo

0

“Sexo (en) público” fue una de las performances que presentó val flores, entre otras de sus intervenciones recientes, en la Facultad de Filosofía y Humanidades […]

La educación superior ¿derecho o mercancía?

0

En paralelo a los festejos por los 100 años de la Reforma Universitaria, la UNC será el ámbito para la tercera reunión de la Conferencia […]

“El Estado piensa que el modelo escolar debe ser un modelo de competencia de mercado”

0

Con motivo de la estancia de investigación realizada por Marco Pitzalis en la Universidad Nacional de Córdoba, los miembros del equipo “Estrategias educativas y consumo […]

La igualdad y la inclusión en la educación argentina

0

La pedagoga Inés Dussel plantea un debate sobre el pasado y el presente de lo que está pasando en las escuelas, y cómo las políticas […]

El desfinanciamiento de la educación pública en un modelo neoliberal

0

En esta nota Juan Pablo Abratte hace un recorrido minucioso sobre las modificaciones drásticas que sufrió la educación pública a partir de la década del ´90 hasta […]

“Un sistema educativo no puede evaluarse por un múltiple choice”

1

Daniel Filmus participó en las VII Jornadas Nacionales de Prácticas y Residencias en la Formación Docente y fue reconocido como “Visitante Distinguido” por la FFyH. […]

Últimas notas

  • El juicio y la sentencia de Napalpí: un acto político-pedagógico por excelencia
  • “Reconocimiento Académico”: consideraciones sobre la propuesta impulsada por el Rectorado de la UNC
  • Construir el cielo
  • Napalpí, punto de partida para otras luchas indígenas
  • La extensión en los territorios de las niñeces, adolescencias y juventudes
  • Reconstrucción de una ausencia
  • Malvinas en primera persona
  • “Nos importa la explotación de una puta pero no la de una trabajadora de una fábrica»

Área de Comunicación Institucional
Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad Nacional de Córdoba
Pabellón Residencial, planta alta
Ciudad Universitaria
Córdoba (C.P. 5000)
Argentina
(54) (351) 5353610 interno 50015.

ISSN 2545-8523

Correo electrónico:
prensa@ffyh.unc.edu.ar

Página web:
www.ffyh.unc.edu.ar

Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes