Convocatoria del Programa de Ambiente, Sociedades y Territorios a estudiantes y egresades de la FFyH para integrar el Consejo Asesor

Del 31 de marzo al 15 de abril de 2025, el Programa de Ambiente, Sociedades y Territorios (PAST) convoca a estudiantes y egresades de la FFyH que quieran integrar el Consejo Asesor de este espacio, a presentar sus postulaciones.

El PAST tiene por objetivo general “impulsar y fortalecer las comunidades epistémicas conformadas entre ciudadanos/as universitarios/as y no universitarios/as para ampliar y potenciar discusiones, debates, acciones y co-producción de saberes vinculados a temáticas y problemáticas socioambientales y territoriales”.

Les consejeres deberán acreditar interés y experiencia (intervención, investigación, activismo, etc.) en ámbitos de interés del PAST. (Ver: Áreas de incumbencia)

Podrán integrar el Consejo Asesor 4 consejeres estudiantiles y 2 egresades.

Tendrán la responsabilidad de participar de las reuniones mensuales del CA con el objetivo de asesorar a la Dirección en la toma de decisiones en relación a las mejores formas de cumplimentar los objetivos del Programa.

Los mandatos de les consejeres egresades tendrán una duración de dos (2) años con posibilidad de renovarse por un período consecutivo.

Los mandatos de les consejeres estudiantiles durarán un (1) año con posibilidad de dos renovaciones consecutivas.

Les consejeres egresades y estudiantiles serán seleccionados por la Dirección y miembros del CA en función de las postulaciones presentadas en convocatoria abierta y entrevista individual.

Quienes estén interesades en participar deberán enviar una carta de intención dirigida a la directora del PAST explicando el interés en participar en el CA y adjuntar un CV que permita conocer su pertenencia institucional y experiencia previa en temáticas y áreas de interés, al siguiente e-mail: ambiente.sociedad.territorios@ffyh.unc.edu.ar

Áreas de incumbencia del PAST:

  • Problemáticas y conflictos socioambientales y territoriales
  • Crisis socioambientales e interseccionalidades
  • Movimientos de justicia ambiental y climática
  • Derechos ambientales, territoriales e indígenas
  • Ordenamiento ambiental territorial  participativo
  • Educación y sensibilización ambiental
  • Epistemologías críticas latinoamericanas. Conocimientos ambientales y diálogo de saberes
  • Diversidades ontológicas y afectividad ambiental
  • Afectaciones, afectados y sufrimientos ambientales
  • Políticas ambientales y territoriales

Para mayor información:

Descargar Resolución

Proyecto del PAST