Nuevos espacios institucionales en Casa Verde

La FFyH avanzó con el plan de  relevamiento y evaluación de los espacios físicos e implementó con recursos propios soluciones edilicias para áreas de funcionamiento y gestión centrales a la vida de la Facultad.

Estas mejoras edilicias se realizaron de acuerdo con el plan propuesto para la reorganización de los edificios en función de las actividades que principalmente se realizan en cada uno de ellos. La primera etapa se concretó con la ampliación del Pabellón Venezuela en 2022, que permitió concentrar la actividad de clases en este edificio, dotándolo de cinco nuevas aulas y una oficina para Servicios Generales.

La segunda etapa, desarrollada entre fines de 2024 y principios de 2025, involucró el reacondicionamiento de una parte del Pabellón Casa verde con la finalidad de trasladar la Secretaría de Extensión, el Archivo General e Histórico de la Facultad y las Áreas de Publicaciones y de Mantenimiento. De esta manera se logra mejorar las condiciones de trabajo del personal nodocente y centralizar el funcionamiento de algunas áreas y dependencias que hasta ese momento desarrollaban sus actividades en edificios de la Facultad de Artes. Es el caso de la Secretaría de Extensión, que funcionaba en el Pabellón Brujas y las Áreas de Mantenimiento y de Publicaciones, que realizaban sus tareas en el Pabellón Haití.

Asimismo, se trasladó a la Casa Verde el Archivo General e Histórico de la Facultad, que anteriormente estaba ubicado en la Biblioteca del Pabellón Tosco, liberando así el espacio en el que se proyecta la sala parlante para uso de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades y de la Facultad de Piscología que consultan la Biblioteca Central.

Las remodelaciones edilicias efectuadas en Casa Verde incluyeron la refuncionalización del Aula 1 que ahora alberga a la Secretaría de Extensión, el Programa de Derechos Humanos y el Programa de Ambiente, Sociedades y Territorios. Se creó también un Aula para las actividades extensionistas, como clases, cursos y charlas, y un área de servicios para el personal que realiza allí sus actividades.

En tanto, las Áreas de Mantenimiento y de Publicaciones, fueron trasladadas luego de reacondicionar otros espacios que pudieran estar acordes a las funciones desempeñadas y también para potenciar el vínculo y la comunicación de estas dependencias con el resto de la gestión del edificio, que alberga además las Áreas de Enseñanza (Despacho de Alumnos y Oficialía) y de Servicios Generales en planta baja, en tanto que en el primer piso están los Departamentos de Geografía y Antropología y la Escuela de Bibliotecología.