Otra participación de la Escuela de Artes en las audiencias públicas por la Ley Provincial de Educación

Foto de la audiencia pública realizada el 18 de noviembre. Fuente: Prensa de la Legislatura Provincial.E 23 de noviembre se presentó en la Legislatura Cecilia Irazusta, docente del Departamento de Plástica de la Escuela de Artes, en la continuación por el debate del anteproyecto de la ley 8113. En el documento expuesto demandan la anulación del mismo y piden que se elabore un nuevo proyecto “sometido a un amplio debate que involucre a la comunidad educativa, organizaciones sociales y especialistas en educación artística”. También, solicitan el incremento de carga horaria de las asignaturas del área artística en todos los niveles educativos.

La profesora de Plástica Cecilia Irazusta leyó el documento (que se puede descargar al final de la nota) realizado por los docentes, egresados y estudiantes de ese Departamento de la Escuela de Artes, en la continuación de la audiencia pública para que todas las personas, instituciones y organizaciones no gubernamentales expresen sus opiniones, observaciones y objeciones referidas al anteproyecto de la nueva Ley de Educación Provincial.

El escrito presentado por Irazusta, señala tres aspectos críticos del anteproyecto. En primer lugar, dice que fue elaborado “sin una real metodología participativa”. Después, afirma que este proyecto de ley se atenta contra la educación pública. “Como ya se ha reiterado en estas audiencias por parte de muchísimos oradores, el Estado debe garantizar la laicidad y financiamiento para una educación de excelencia destinado a todos los niveles y sectores de la población”, advierte.

Por último, indica que el anteproyecto de ley refuerza y avala todas aquellas medidas que el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementa en detrimento y desconocimiento del valor de la educación artística.

En este sentido, la Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, en consonancia con lo manifestado por el Consejo Directivo de la FFyH y el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba, demanda a los legisladores la anulación del Proyecto de Ley Nº 6480/E/10, y solicita que se elabore un nuevo proyecto que modifique la ley de educación vigente Nº 8113, a través de un proceso de construcción sometido a un amplio debate que involucre a la comunidad educativa, organizaciones sociales y especialistas en educación artística, para que la nueva ley alcance la mayor legitimidad social posible.

Asimismo, se insta a que se incremente la carga horaria de las asignaturas del área artística en todos los niveles de la educación provincial, a los fines de contribuir de manera efectiva en la formación de un pensamiento crítico y desarrollo integral en los estudiantes de todos los niveles educativos.

Cabe destacar que la primera audiencia, realizada el 18 de noviembre, contó con la participación de Federico Sammartino, docente del Departamento de Música, quien también presentó un documento exigiendo la anulación del anteproyecto de la LEP y una demanda del incremento de la carga horaria de las asignaturas artísticas.

Descargar documento del Departamento de Plástica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *