“Los derechos humanos se construyen desde la lucha”

La primera actividad del ciclo “Ayer, hoy y mañana, 35 años del Golpe Militar”, que esta Facultad organiza sobre el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, arrancó con la fuerza y la vitalidad de 1os jóvenes que el miércoles 16 de marzo participaron de la charla-debate “Perspectivas de los juicios por delitos de lesa humanidad”, realizada en el edificio CePIA y que reunió en una misma mesa a Claudio Orosz, abogado de Familiares, Agustín Di Toffino, de Hijos, y Ana Correa, del observatorio de prácticas en Derechos Humanos.

“Los derechos humanos se construyen desde la lucha” Leer más

Con el profesor Esteban Nicotra no hubo despido ni cesantía, sino la aplicación de la normativa de concursos docentes

Ante la difusión de un hecho que no se ajusta a la verdad, como es que la UNC “despidió” de su cargo al profesor Esteban Nicotra, docente de la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades, las autoridades de esta unidad académica desean hacer conocer cuáles han sido los pasos y procedimientos del caso.

Creemos necesario aclararlo porque desde que comenzó el año académico, en esta Facultad y en otras se viene realizando una campaña que tergiversa los hechos, ampliamente difundida en carteles y afiches pegados en las distintas facultades y escuelas, pero también a través de medios de prensa y de correos electrónicos que llegan a una gran cantidad de docentes, alumnos y egresados de esta universidad.

Para despejar las dudas suscitadas en la comunidad universitaria, presentamos aquí una cronología de lo ocurrido:

Con el profesor Esteban Nicotra no hubo despido ni cesantía, sino la aplicación de la normativa de concursos docentes Leer más

Se derogó la 5/90 en la UNC, un reclamo histórico de la FFyH

Fotografía de La Voz del Interior.En la sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba del día 9 de marzo de 2011, se derogó la polémica ordenanza 5/90 que establecía una contribución estudiantil para solventar gastos corrientes, un reclamo histórico de Facultad de Filosofía y Humanidades y otras unidades académicas, que desde más de 10 años eximían a sus estudiantes de abonar el pago. En 2002 el Consejo Directivo de esta Facultad eliminó la contribución de manera oficial.

Se derogó la 5/90 en la UNC, un reclamo histórico de la FFyH Leer más

Charla Abierta, a 35 años del Golpe

La Oficina de Graduados y el Programa de Extensión Entregeneraciones invitan a la charla abierta “Perspectivas en el marco de los juicios por delitos de lesa humanidad”, en la que disertarán Claudio Orosz, abogado de Familiares, Agustín Di Toffino, integrante de H.I.J.O.S, y Ana Correa, del Observatorio de Prácticas de DD.HH de la UNC.

Coordinada por Leandro Inchauspe, responsable del programa Entregeneraciones-FFyH, la misma tendrá lugar el miércoles 16 de marzo a las 18 hs en la sala Jorge Díaz del edificio CePIA, Ciudad Universitaria.

Charla Abierta, a 35 años del Golpe Leer más

Convocatoria del PUC para la recepción de proyectos de cursos y talleres de extensión

El Programa Universitario en la Cárcel y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC comunican que se encuentra abierta la convocatoria para la recepción de proyectos de cursos y talleres de extensión para dictarse durante el año 2011 en los establecimientos penitenciarios de la ciudad de Córdoba.

Convocatoria del PUC para la recepción de proyectos de cursos y talleres de extensión Leer más

Se abrió la convocatoria de artículos para la revista e+e

Hasta el 31 de marzo está abierta la convocatoria para presentar artículos para el tercer número de la revista e+e. Estudios de extensión en humanidades, de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Este año pueden participar los equipos de todas las universidades nacionales que desarrollen proyectos de extensión en el campo de las humanidades.

Se abrió la convocatoria de artículos para la revista e+e Leer más