Alicia Carranza fue nombrada Profesora Emérita de la UNC

En su sesión del día martes 21 de septiembre, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba reconoció a la pedagoga con este título académico.

 

Alicia siempre cuenta que fue una fotografía de su abuela vestida de maestra la que despertó para siempre su vocación. Más tarde, la presencia de María Saleme de Burnichón en la dirección del colegio Agustín Garzón Agulla, donde Alicia Carranza cursaba sus estudios secundarios y Reneé Trettel de Fabián, al frente de clases, influyeron para que, al finalizar esta etapa, se inscribiera en la carrera de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Carranza es considerada una de las especialistas en educación más reconocida de Córdoba y uno de los referentes nacionales de la disciplina Administración de la Educación, en especial por sus contribuciones en la producción de conocimientos en la enseñanza secundaria. Por este motivo, el Consejo Superior de la UNC la designó, en su sesión del 21 de septiembre, como Profesora Emérita de esta alta casa de estudios, teniendo en cuenta sus condiciones extraordinarias tanto para la docencia como en la investigación.

Actualmente, Carranza se desempeña como directora de la carrera de Especialización en Pedagogía de la Formación de nuestra Facultad y dirige proyectos de investigación y tesis de maestrías y doctorados.

Alicia había comenzado a trabajar durante la década de los ‘60 como ayudante alumna de la cátedra de Pedagogía de la Escuela de Ciencias de la Educación de la FFyH. Después fue jefa de trabajos prácticos y luego adjunta en la cátedra Historia de la educación, dictada por Magalí Varela. Fue cesanteada en 1975 y regresó con la vuelta de la democracia en 1983. A partir de 1986, accedió al cargo de titular de la cátedra Organización y administración educacional.

Además, la reconocida pedagoga también ocupó los cargos de directora de la Escuela de Ciencias de la Educación, secretaria de Posgrado y vicedecana de la Facultad. Por eso, la comisión encargada de solicitar este título consideró necesario señalar la contribución a la defensa, normalización y reconstrucción de la universidad pública.

En ese sentido, la trayectoria de Alicia, tanto en el ámbito universitario como en las múltiples instancias de gestión del sistema educativo, evidencia su sólido compromiso con la educación pública, su vocación democrática y su sostenida contribución a la formación y profesionalización de los docentes.

El pedido de designación de Carranza como Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Córdoba, fue solicitado por el Consejo Directivo de la FFyH en su resolución 394/2010.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *