Digitalización de los documentos de la colección “Monseñor Pablo Cabrera”

La Biblioteca Central "Elma K. de Estrabou", de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Facultad de Psicología de la UNC, comunica a los usuarios que los documentos de la colección "Monseñor Pablo Cabrera", ubicada en la Sección de Estudios Americanistas – Antropología de la Biblioteca, no estarán disponibles para la consulta a partir del mes de mayo de  2011,  por estar afectados al proceso de preparación y digitalización.

Digitalización de los documentos de la colección “Monseñor Pablo Cabrera” Leer más

Falleció Horacio Faas

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC informa con profundo pesar que el día jueves 21 de abril falleció Horacio Faas, profesor y ex decano de la FFyH. Docente de reconocida trayectoria académica y compromiso institucional, Faas era doctor en Filosofía y también había dirigido el Centro de Investigaciones de la Facultad (Ciffyh). Era profesor emérito de la UNC y se desempeñaba como docente titular de las cátedras Lógica I y Filosofía de la matemáticas en la Escuela de Filosofía.

Falleció Horacio Faas Leer más

Sesión del Consejo Directivo suspendida

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL |

Estimados miembros de la comunidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades:

Por la presente queremos informar que la sesión ordinaria del Honorable Consejo Directivo del día 18 de abril de 2011, tuvo que ser suspendida luego de  iniciada y aprobado el orden del día presentado por la Secretaría de Coordinación.

En momentos en  que se trataba la incorporación de asuntos para su tratamiento sobre tablas, ante el voto negativo de tratar un proyecto propuesto por los estudiantes de la agrupación Enrique Barros, que aun no tenía acuerdo de las comisiones, un grupo de estudiantes asistentes a la sesión desconoció la voluntad de la mayoría de los consejeros e impidieron, de modo autoritario y violento, continuar con el tratamiento del orden del día.

Esta actitud irresponsable y avasallante de los derechos y dignidad de los consejeros en su condición de legítimos representantes de los claustros y del Consejo mismo como órgano de gobierno de la Facultad , imposibilitó la consideración y resolución de asuntos fundamentales para el funcionamiento institucional, como ser: designación de docentes, llamados a concursos, avales para eventos académicos, inscripciones  de alumnos en seminarios, aprobación de seminarios optativos y electivos para el presente cuatrimestre, admisión de proyectos de doctorado, designación de estudiantes como becarios de iniciación en la investigación, entre otras cuestiones relevantes.

Sesión del Consejo Directivo suspendida Leer más

Información para ingresantes 2011

Se informa a los alumnos ingresantes 2011 que no han cumplimentado la inscripción al año académico 2011, que deben pasar a la brevedad por el Área de Enseñanza Casa Verde a cumplimentar este trámite en el horario de atención de 11:30 a 13 y de 15 a 17:30 hs. La última fecha para la presentación es el 30 de abril y vencido este plazo se dará la baja automáticamente.

Información para ingresantes 2011 Leer más

Nuevas tecnologías y saberes en la enseñanza universitaria

El 26 de abril, en el Aula D del Pabellón Residencial, a las 18hs, se realizará la Presentación “Nuevos saberes y medios para el fortalecimiento de la enseñanza de grado en la Universidad”, convocado por el Decanato, la Secretaría Académica y el Área de Tecnología Educativa.

En el marco de las políticas de formación y profesionalización de las prácticas docentes, la Secretaría Académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades viene trabajando en la creación de diversos proyectos orientados a promover mejoras e innovaciones en la enseñanza universitaria, que se llevarán cabo junto al Área de Tecnología Educativa de la FFyH.

 

Nuevas tecnologías y saberes en la enseñanza universitaria Leer más

“El movimiento obrero es la expresión política de los trabajadores”

El jueves 7 de abril pasado, las ochenta personas que se acercaron al Aula Magna de la Escuela de Historia se fueron más que satisfechas: durante dos horas y media participaron de una mesa-debate de lujo sobre el movimiento obrero argentino, en la que Manuel Reyes, ex secretario general del gremio farmacéutico, y Reyes Bernabé Martínez, ex Secretario General de Foecyt, (hoy Alecyt) -Correo y Telecomunicaciones entre 1961 y 1968, desarrollaron los procesos que permitieron a las organizaciones sindicales recuperarse primero del golpe de Estado de 1955, y luego fortalecerse como un actor político clave en la convulsionada década del ’60.

“El movimiento obrero es la expresión política de los trabajadores” Leer más

A 35 años del Golpe de Estado de 1976: PASADO Y PRESENTE DEL MOVIMIENTO OBRERO

En un contexto en el que la sociedad vuelve a re-pensar el pasado reciente, y con el objetivo de ejercitar la memoria, la reflexión colectiva y el debate constructivo, la FFyH invita a intercambiar experiencias e ideas sobre las luchas y represión al movimiento obrero.

En el marco del ciclo, “Ayer, hoy y mañana, 35 años del Golpe Militar”, los días jueves 7, 14 y 28 de abril se realizarán tres mesas de debate con destacados y reconocidos dirigentes sindicales y representantes del movimiento obrero, que abordarán el desarrollo de las distintas experiencias gremiales de Córdoba de los últimos cincuenta años.

A 35 años del Golpe de Estado de 1976: PASADO Y PRESENTE DEL MOVIMIENTO OBRERO Leer más