ESPACIO e+e /// Conversatorio + taller «Compartir nuestro hacer en extensión: escribir y publicar en revistas de extensión universitaria (REDREU)»
La actividad será el jueves 5 de junio en el marco de las 2° Jornadas de Extensión. El horario de inicio del conversatorio en modalidad híbrida será a las 12 hs. y posteriormente se llevará a cabo un taller presencial de escritura. Ambas actividades estarán a cargo de integrantes de la Red de Editores de Revistas de Extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (REDREU).
La Revista E+E: Estudios de Extensión en Humanidades de la Secretaría de Extensión (FFyH-UNC) se propone como anfitriona del Espacio E+E dentro de las 2° Jornadas de Extensión, destinado a problematizar las diferentes modalidades de escritura en extensión.
El conversatorio/taller «Compartir nuestro hacer en extensión: escribir y publicar en revistas de extensión universitaria (Red de Revistas de Extensión de AUGM)» tiene por objeto promover la escritura académica como práctica sistemática y necesaria vinculada al campo de la extensión universitaria para comunicar haceres y conocimientos en extensión y efectivizar su jerarquización en el ámbito universitario y también generar un espacio de diálogo entre participantes y los equipos editoriales de revistas de extensión presentes en las Jornadas, a partir de la dinámica en taller.
JUEVES 5 DE JUNIO 12 hs. (arg.)
Conversatorio
12 hs. (Argentina) // Modalidad híbrida
Aula D (Pabellón Residencial, FFyH-UNC)
Transmisión en vivo por el Canal de YouTube de la FFyH: https://www.youtube.com/watch?v=_AMjOdfyjtE
Dialogan:
Eugenia Villarmarzo: Coordinadora de la Red de Editores/as de Revistas de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (REDREU) / Integrante del equipo editorial de la revista «Integralidad sobre ruedas» (Universidad de la República de Uruguay)
Cecilia Iucci: Coordinadora del área de publicaciones de extensión y editora de «E: Revista de Extensión Universitaria» (Universidad Nacional del Litoral, Argentina).
Valeria Wilke: Miembro del equipo de redacción de la «Revista EXT» de la Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba. Docente en la Facultad de Lenguas.
Pablo Natta: Miembro del equipo de redacción de la Revista EXT de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba. Secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y docente de Redacción periodística y Producción Gráfica en la misma Facultad..
Moderan:
Eduardo Mattio: Integrante del equipo editorial de la Revista e+e: Estudios de Extensión en Humanidades de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Docente en la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Carla Pedrazzani: Integrante del equipo editorial de la Revista e+e: Estudios de Extensión en Humanidades de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Docente en la Facultad de Filosofía y Humanidades.
A continuación del conversatorio se llevará adelante un taller entre las personas presentes (no tendrá formato hibrido).
Requiere inscripción en este link
El taller estará a cargo de Valeria Wilke, Carla Pedrazzan y Pablo Natta,
Destinataries del taller: Equipos editoriales de revistas, docentes, nodocentes, estudiantes, graduadxs, extensionistas, miembrxs de movimientos sociales y otrxs interesadxs en publicar en revistas extensionistas.
Se entregarán certificados.
Esta actividad es una nueva edición de la que se desarrolló en 2024 en el marco del VII Congreso de Extensión de AUGM en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Esta edición se sitúa en vinculación a la trayectoria de los debates y contenidos de las Jornadas de Extensión en la Facultad de Filosofía y Humanidades, por lo cual, se amplía en momento de reflexión en torno al qué, cómo y para qué escribir y comunicar extensión universitaria que tomará cuerpo en el conversatorio previo al taller que será trasmitido en vivo por el Canal de YouTube de la FFyH.
Este espacio también será una instancia para visibilizar el trabajo realizado por la Red de Revistas de Extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (REDREU)
Sobre REDREU
Quienes participan del conversatorio y taller pertenecen a diversas revistas que integran la Red de Editores de Revistas de Extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (REDREU).
Esta red es un espacio regional nacido en la Comisión Permanente de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que busca involucrar a todas aquellas revistas de este segmento editorial que deseen sumarse a una propuesta de trabajo colaborativo.
El objetivo central de REDREU es proporcionar un espacio para abordar los horizontes que enfrentan las revistas periódicas, tanto dentro del propio campo de la extensión como en relación con las problemáticas que atraviesan a las revistas académicas a nivel global.
La Red se propone visibilizar y poner en valor la diversidad de publicaciones periódicas universitarias existentes en extensión universitaria; así como consolidar los equipos editoriales a través de instancias de capacitación sobre las distintas aristas que hacen al proceso editorial, a fin de fortalecer las capacidades técnicas y de gestión.