|
Sin Fronteras
"El rechazo a la música popular también
es un rechazo a los sectores sociales que la practican"
El musicólogo chileno Juan Pablo González
visitó la FFyH y dictó una conferencia en el Pabellón
Residencial, organizada por el Doctorado en Artes y el Departamento
de Música. En diálogo con Alfilo, habló sobre
la música popular, los problemas de la musicología
para abordarla y el desinterés de la academia y los intelectuales
por este género.
El
musicólogo chileno visitó la FFyH y dio una conferencia
en el Pabellón Residencial.
El 18 de mayo se realizó en el Pabellón
Residencial la conferencia "Nueva musicología
y música popular latinoamericana", a cargo
del destacado musicólogo chileno Juan Pablo González.
La actividad estuvo organizada por el Doctorado en Artes y el Departamento
de Música de la Escuela de Artes.
González es un especialista del Instituto de Música
de la Universidad Católica de Chile. Recibió su doctorado
en Musicología en 1991, en la Universidad de California de
Los Ángeles, y desde el año 2000 es presidente de
la Rama Latinoamericana de la Asociación Internacional de
Estudios de Música Popular.
Publicó numerosos artículos en revistas de América
Latina y Estados Unidos y escribió varios libros referidos
a la musicología y la música popular, entre los que
se destacan Hacia el estudio musicológico de la música
popular latinoamericana (1986); Clásicos de la música
popular chilena. 1960-1973 Raíz folclórica Vol II
(1998) e Historia social de la música popular en Chile.
1890-1950 (2004).
También fue presidente de la Sociedad Chilena de Musicología;
coordinador de Artes y Humanidades del Departamento de Posgrado
de la Universidad de Chile y director de Investigación de
la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Al finalizar la conferencia, González brindó una entrevista
a Alfilo, en la que se refirió a la música
popular latinoamericana y su influencia en el mundo, sus problemas
y las formas que se plantean desde la musicología para abordarlos.
También criticó duramente a la academia por “rechazar”
la música popular propia de su comunidad.
Masiva, mediatizada y modernizante
El interés por la música popular en América
Latina comenzó a fines de la década del 70, coincidentemente
con lo que sucedía en Norteamérica. Sin embargo, su
desarrollo fue más lento, aunque en estos momentos se puede
decir que el estudio de la música latinoamericana ya se consolidó
dentro de la musicología, como lo demuestran los congresos
interdisciplinarios realizados recientemente en ciudades como La
Habana, Santiago de Chile y Bogotá; los congresos anuales
de la Asociación Argentina de Musicología; los simposios
latinoamericanos y las publicaciones como el Latin American
music review y la Revista musical chilena.
Una de las mayores dificultades que encuentran los estudiosos de
la música popular es, justamente, definir qué se entiende
por este término. En su artículo “Musicología
popular en América Latina: síntesis de sus logros,
problemas y desafíos”, publicado en enero de 2001 en
la Revista musical chilena, González caracteriza
a la música popular urbana como “una música
mediatizada, masiva y modernizante” y explica que “es
mediatizada en las relaciones música/público, a través
de la industria y la tecnología; y música/músico,
quien recibe su arte principalmente a través de grabaciones.
Es masiva, pues llega a millones de personas en forma simultánea,
globalizando sensibilidades locales y creando alianzas suprasociales
y supranacionales. Es moderna, por su relación simbiótica
con la industria cultural, la tecnología y las comunicaciones,
desde donde desarrolla su capacidad de expresar el presente, tiempo
histórico fundamental para la audiencia juvenil que la sustenta”.
Música popular latinoamericana
En la entrevista con Alfilo, González, diferencia
a la música clásica de la música popular por
la forma de transmitirse entre los propios músicos y el público.
“En la música clásica, la transmisión
se produce a través de la escritura, mientras que la música
popular se instala fuera de la escritura, por lo que tenemos dos
alternativas: la oralidad, donde aparece la música conocida
como ‘de tradición oral’ o ‘folclórica’
y el soporte grabado”, explica.
- ¿Cuál es la tarea del musicólogo
con respecto a la música popular?
- Justamente, poder dar cuenta de los fenómenos que son relativamente
nuevos para formas de estudio de la música original, que
ha desarrollado su enfoque metodológico en relación
con el soporte escrito y el soporte oral, pero no el soporte grabado,
también llamado mediatizado.
- ¿Cuáles son los problemas
que se presentan desde la investigación para abordar este
tipo de música?
- El soporte grabado es un aspecto, porque el fenómeno de
la grabación supone un trabajo distinto sobre el producto
estético resultante. Hay una mayor elaboración de
lo sonoro, entendido como lo que se puede hacer en un estudio de
grabación. La musicología no está acostumbrada
a trabajar con lo sonoro, sino más bien con lo musical, según
la tradición escrita y oral. Si estudiamos al público,
que es el eslabón olvidado de la musicología, porque
se ha enfocado mucho en el artista y en las instituciones pero no
tanto en el público, entonces, en relación a la grabación
vamos a tener, por un lado, los conceptos de masividad y consumo
y, por otro, las distintas formas de apropiación y administración
de esos soportes. De alguna manera, hay más autonomía
del público.
- Si bien hay distintos tipos de música
popular en todos los países del mundo, en América
Latina ¿los problemas son los mismos que en otros lugares?
- No, hay particularidades. El sonido grabado va a ser generado
y administrado desde la producción, ya no desde el punto
de vista del consumo. Es una industria y, entonces, esa industria
va a tener una vocación internacional y necesidad de compartir
tecnologías. Pero, como se produce una interacción
importante entre la música popular grabada y la música
popular oral, tanto en ámbitos rurales como urbanos, ahí
comienzan a darse las particularidades. La música popular
es una música que surge de la mezcla, considerando que la
gran mezcla fue el negro con el blanco. Esas mezclas también
son particulares y, de alguna manera, nos diferencian. Las particularidades
tienen que ver con las características de cada país,
y una manera de verlas es distinguir la composición de su
población: si hay mayor migración europea, mayor presencia
de pueblos indígenas, los componentes afro americanos, etcétera.
También hay que ver si son países más urbanos
o rurales, cuál es el clima. Todo eso va generando un tipo
de música popular.
-¿Cómo influyó la globalización
en la música popular latinoamericana?
- No veo tanto la influencia en nosotros, en tanto que de alguna
manera nosotros somos parte de la World Music. Tal vez el concepto
de World Music está situado en lo africano, lo árabe
o hindú, pero a diferencia de esta música nosotros
ya estábamos instalados en el mundo con nuestras músicas.
También hay que tener en cuenta que la llamada World Music
surge en Inglaterra, en la década del 80, a partir de músicos
vinculados al rock que quieren salir de la tiranía que instala
el pop y el diseño, buscando autenticidad en otros ámbitos
y eso es lo que se encuentra en las músicas auténticas
del mundo. Entonces, en el fondo, esto tiene que ver con un tema
de consumo y de poder instalar dentro del mercado discográfico
una música que sonará más fresca, espontánea
y real.
Clásicos de la música popular
El musicólogo también se refirió a los tipos
de música que fueron populares en algún momento, como
el tango en la década del 40, y que, después de “pasados
de moda”, se convierten en clásicos. Dice González:
“Si se le agrega la variable histórica a la música
popular se van a obtener varios fenómenos; por un lado, como
en el tango o los Beatles, hay una tendencia que se llama los ‘clásicos
de la música popular’. Los clásicos del rock
son clarísimos, pero también hubo rescates, de parte
de la industria discográfica, de géneros que se habían
olvidado, como lo que ocurrió con el bolero y Luís
Miguel. Uno puede considerar que el bolero continuó en el
corazón de los mayores, pero hubo un acercamiento de las
generaciones jóvenes, que no estaban vinculadas, cuando lo
escucharon en la voz del cantante mexicano”.
Por último, González realiza una crítica a
la academia porque es capaz de estudiar las formas de diversión
o la música de otras comunidades y no de la misma en la que
está inserta.
- ¿Usted cree que los ámbitos
académicos o intelectuales rechazan la música popular,
como ocurre en Córdoba con el cuarteto?
- Esto tiene que ver con el hecho de que los valores asociados a
la escritura y la oralidad son los que han conducido el trabajo
académico. La escritura supone erudición y, en un
momento, se incorpora la oralidad también, que tiene que
ver con la pureza y una construcción de la idea de nación,
de la identidad desde el Estado–Nación, en base a las
culturas tradicionales del territorio. Entonces, la música
popular era considerada una música impura y que tenía
que ver con la hibridación. El cuarteto está lleno
de hibridaciones, desde su origen mismo en la polca. El rechazo
tiene que ver con esa hibridación y también con la
impureza del mercado, en cuanto hay ciertos intereses creados.
También es muy importante el concepto de diversión
y como se conceptúa el cuerpo, que van a ser dos elementos
que van a estar muy presentes. La academia va a estudiar la diversión,
la construcción de su sentido del cuerpo o su eroticidad
en base a la música, siempre que sea de los árabes,
africanos o los ‘piel roja’; es decir, la diversión
del otro. Pero cuando estás dentro de tu propia cultura te
cuesta más, porque el rechazo a esa música, también
es un rechazo a los sectores sociales que la practican. La academia,
al estudiar esa música, también favorece un reconocimiento
o inclusión de esos sectores de la población que han
sido excluidos o discriminados desde el poder.
Para conocer más:
- www.jpgonzalez.scd.cl
- http://www.scielo.cl
- "Musicología
popular en América Latina: síntesis de sus logros,
problemas y desafíos", Juan Pablo González, Revista
Musical Chilena, 2001.
-
"Estrategias para entrar y permanecer en la musicología
popular", ponencia de Juan Pablo González en el V Congreso
de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música
Popular, Río de Janeiro, Universidad de Río de Janeiro,
2004.
|
|