Escritores en Casa | “Narrar la muerte en la literatura y el cine negro»

El miércoles 13 de septiembre a las 17:30 hs, en el Auditorio Hugo Chávez (Pabellón Venezuela, Ciudad Universitaria), se llevará a cabo el segundo encuentro del año del ciclo Escritores en Casa, titulado “Narrar la muerte en la literatura y el cine negro”, en el cual dialogarán los reconocidos escritores y guionistas Liliana Escliar, Alfredo Noriega y Leonardo Oyola, quienes además participarán de la edición 2017 de Córdoba mata. Encuentro Internacional de Literatura Negra y Policial. La moderación estará a cargo de María Soledad Boero.

Escritores en Casa | “Narrar la muerte en la literatura y el cine negro» Leer más

La escuela tiene un compromiso inclaudicable con los derechos humanos y los principios de Memoria, Verdad y Justicia

Las autoridades de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba manifiestan su enérgico repudio a cualquier iniciativa oficial, política o mediática que impida el tratamiento de la desaparición forzada de Santiago Maldonado en el ámbito educativo.

La escuela tiene un compromiso inclaudicable con los derechos humanos y los principios de Memoria, Verdad y Justicia Leer más

Catálogo Digital de la muestra fotográfica “Lo imposible sólo tarda un poco más”

A un año de la Sentencia sobre la "Megacausa La Perla – Campo de la Ribera", el juicio más importante al terrorismo de Estado en Córdoba, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC junto al  Archivo Provincial de la Memoria y los Espacios para la Memoria La Perla y Campo de la Ribera invitan a conocer el Catálogo Digital sobre la muestra fotográfica "Lo imposible sólo tarda un poco más".

Catálogo Digital de la muestra fotográfica “Lo imposible sólo tarda un poco más” Leer más

Recuperemos La Gota

El lunes 21 de agosto, la noticia del incendio que asoló la vegetación de la plazoleta “La Gota” llenó de tristeza y profunda indignación, especialmente a toda la comunidad universitaria. Las autoridades de la FFyH manifestaron su repudio y acompañarán las acciones que desde la UNC se realicen para esclarecer el hecho.

Recuperemos La Gota Leer más

Preocupación por los allanamientos de la Policía en locales sociales y políticos

El decano de la FFyH, Juan Pablo Abratte, y la vicedecana, Flavia Dezzutto, manifiestan su preocupación por los allanamientos a cargo de la policía de la provincia de Córdoba en locales sociales y políticos y las detenciones de militantes e incautación de celulares, banderas y otros materiales, que tuvieron lugar en nuestra ciudad el 31 de agosto.

Preocupación por los allanamientos de la Policía en locales sociales y políticos Leer más

La FFyH convoca a la marcha por Santiago Maldonado

El Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC) aprobó en su sesión del 28 de agosto la adhesión y convocatoria a la marcha nacional que se realizará el viernes 1º de septiembre en reclamo por la aparición de Santiago Maldonado, el joven que se encuentra desaparecido desde el 1º de agosto, luego de una violenta represión por parte de Gendarmería a la comunidad mapuche Lof Cuschamen, de la provincia de Neuquén.

La FFyH convoca a la marcha por Santiago Maldonado Leer más

Repudio a la represión mapuche y reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado

En su sesión del 14 de agosto, el Consejo Directivo de la FFyH expresó su “más enérgico” repudio a la represión contra la comunidad mapuche, reclamó la “inmediata” aparición con vida de Santiago Maldonado, y solicitó al Consejo Superior de la UNC que se adhiera a esta resolución, que se suma a lo expresado por las autoridades de esta Facultad el 11 de agosto pasado.

Repudio a la represión mapuche y reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado Leer más