NoticiasSeminario

Seminario de formación | Culturas letradas culturas educativas, culturas escolares: escalas y temporalidades. Aportes interdisciplinarios para una agenda de investigación

Desde el CIFFyH invitamos a participar del Seminario de formación: Culturas letradas culturas educativas, culturas escolares: escalas y temporalidades. Aportes interdisciplinarios para una agenda de investigación que inicia el lunes 28 de abril, de 15 a 18 horas en el Aula del CIFFyH, Pabellón Agustín Tosco, Ciudad Universitaria.

Destintarixs: investigadores/as e investigadores/as en formación integrantes de los equipos organizadores e interesados/as en general.

Equipo docente:  Dr. Pablo Requena, Dra. Glenda Miralles, Dr. Ignacio Barbeito, Dra. Carina Bologna, Dra. Gabriela Lamelas.

El Seminario acercará a sus asistentes reflexiones y discusiones en torno a intelectuales, escuelas y educación. El objetivo es proponer múltiples dimensiones analíticas que permitan objetivar interdisciplinariamente problemáticas de investigación al mismo tiempo que enriquecer investigaciones en curso con aportes conceptuales, metodológicos, epistemológicos de otras disciplinas. La dinámica de trabajo consistirá en encuentros mensuales en los que se expondrán tanto avances de investigaciones como reflexiones teórico metodológicas en torno a literatura especializada. Más allá de la perspectiva interdisciplinaria, el equipo docente apuesta por una sensibilidad especial hacia las múltiples escalas de las dimensiones temporales y espaciales de los fenómenos observados.

Organizan:
Equipo de investigación: Élites y contraélites en la historia contemporánea de América Latina: política, economía e ideas de 1880 a nuestros días – Área de Historia, Ciffyh, FFyH, UNC.

Equipo de investigación: Formación, trabajo docente y prácticas pedagógicas: prescripciones y saberes situados (Córdoba, segunda mitad del siglo XIX y mediados del XX) – Área de Educación Ciffyh, FFyH, UNC.

Equipo de investigación: Discurso filosófico y político en la Argentina del siglo XX. Herramientas para su abordaje: conceptos, lenguajes y saberes. – Área de Filosofía, Ciffyh, FFyH, UNC.

Equipo de investigación La configuración del Nivel Inicial. Experiencias, instituciones y sujetos en el Alto Valle de Río Negro desde la provincialización hasta las primeras décadas del Siglo XXI. Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, UNCo.

Descargar programa

Share