Existimos y resistimos en red | Red de observatorios y espacios cordobeses de relevamiento de violencias sexo genéricas, salud sexual y políticas públicas
El próximo 20 de marzo se realizará el lanzamiento de de la Red de observatorios y espacios cordobeses de relevamiento de violencias sexo genéricas, salud sexual y políticas públicas. Una convocatoria con intervenciones artísticas, narrativas y voces que nos invitarán a mirarnos y repensar nuestros quehaceres éticos-políticos en el contexto de hoy.
El encuentro se desarrollará a partir de las 17.30 horas en el Museo de Antropologías, FFyH, UNC.
Se trata de una una red de observatorios y espacios que vienen trabajando en la producción del conocimiento sobre distintas temáticas: violencias sexo genéricas, salud sexual y políticas públicas de la provincia de Córdoba, recogiendo experiencias, narrativas y voces.
En este sentido, la información es una herramienta política para contrarrestar discursos de odio, disputar recursos, posicionarse, reivindicar y reconocer prácticas sociales, comunitarias y culturales, resistir el negacionismo, las prescripciones y las violencias cisheteropatriarcales.
A través de esta red de encuentro se defienden y protegen los derechos adquiridos y conquistados mediante las históricas luchas sociales.
Al mismo tiempo se promueven y reivindican todos los derechos que aún faltan.
Se posicionan frente a las políticas públicas y frente al Estado como un actor crítico en la disputa por recursos materiales y simbólicos, por derechos y por vidas vivibles.
Se busca construir herramientas para extender los diálogos, para generar conversación colectiva sobre las condiciones de vida en los barrios, organizaciones, escuelas, centros de salud, comedores y copas de leche; disponer de información que interpele desde la cotidianeidad de la vida.
Organizan: Red de observatorios y espacios cordobeses de relevamiento en violencias sexo genéricas, salud sexual y políticas publicas.
Contactos:
Andrea Liascovitz 351- 8006395 – Ivana Puche 3513 99-7307