Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica
Carrera aprobada y categorizada por CONEAU – Res. : 82/13 – Cat. A.
Resolución Ministerial 2001/19
Historial de seminarios organizados por la Carrera: ver
Presentación
Este trayecto formativo se constituye en una carrera de profundización de conocimientos teóricos, técnicos y metodológicos relacionados con la formación profesional docente. La carrera Especialización en Asesoramiento y Gestión Pedagógica se encuentra aprobada y categorizada por CONEAU 2013 – Res. : 82/13 – Cat. A.
Perfil de egresado
La carrera otorga el Título de Especialista en Asesoramiento y Gestión Pedagógica. La carrera ofrece una formación altamente calificada para atender la multiplicidad de tareas, la complejidad de contextos y escenarios en los que se desarrolla la práctica profesional orientada hacia la intervención institucional en programas, proyectos y procesos educativos.
Admisión a la carrera
Los requisitos de admisión a la carrera son los siguientes:
- Ser egresados de Pedagogía, Ciencias de la Educación o carreras equivalentes en Universidades Nacionales o Extranjeras.
- Presentación de curriculum vitae.
- Elaboración de un escrito individual acerca de alguna problemática del campo pedagógico derivada tanto de debates teóricos actuales como de prácticas de intervención.
- Entrevista personal con exposición de motivos para iniciar la carrera.
Modalidad y duración
La extensión de la carrera, de caracter presencial, es de tres semestres y una pasantía con Trabajo Final (Informe de Pasantía).
La carrera se organiza en 3 semestres. Durante los cuales se cursan un total de 10 espacios curriculares: 8 Seminarios, 1 Seminario – Taller, 1 Taller de práctica.
El cursado de la carrera se realiza una vez al mes dependiendo la carga horaria del tipo de espacio curricular a cursar. Los días de cursado son miércoles, jueves, viernes de 9 a 22hs y sábados de 9 a 13hs.
Profesores a cargo de espacios curriculares
Autoridades
Directora: Mgter. Patricia Mercado
Co-Directora: Mgter. Silvia Kravetz
Comité Académico: Dra. Patricia Gabbarini; Mgter. Olga Silvia Ávila, Mgter. Silvia Ortuzar, Dra. Cecilia Martínez,
Mgter. Sandra Gómez y Dra. Verónica Ligorria.
Secretaria Técnica: Lic. Rocío Pérez
Costos | A contar de junio de 2023 (con revisión trimestral)
Matrícula: $9000
Cuota: $9000
Cursos para estudiantes externxs: $10350
Contacto secretaría de la Carrera
Lic. Milagros Flores
La atención al público se realiza a distancia:
E-mail: mape@ffyh.unc.edu.ar
Blog de la Especialización: https://blogs.ffyh.unc.edu.ar/mape-eagp/
Sitio Web: www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado
Ingreso a Reglamento general, plan de estudio y reglamento de pasantía en el siguiente enlace: REGLAMENTOS y PLAN DE ESTUDIO
Requisitos presentación Trabajo Final: consultar