Resoluciones RHCD-FFyH-UNC N° 329/22, RHCD-FP-UNC N° 120/22 y RHCS-UNC N° 1081/22
Inscripción 2023: ver información
Presentación de la carrera
La Especialización brinda un abordaje integral de las problemáticas de las/os adolescentes, teniendo en cuenta la multi-dimensionalidad de la realidad social. Para ello, parte de supuestos básicos que consideran el impacto en las subjetividades de las/os adolescentes debido a las recientes transformaciones sociales, y propone contenidos transversales que abordan problemáticas preponderantes en la actualidad, tales como diversidad, género y derechos, entre otros. En este sentido, la carrera ofrece además instancias de reflexión y de acción que permitan fortalecer y desarrollar estrategias de intervención con adolescentes.
Objetivos:
- Proporcionar formación superior reflexiva y crítica en un marco interdisciplinario para el desempeño profesional con adolescentes.
- Capacitar para la elaboración y la evaluación de proyectos de impacto institucional vinculados con adolescentes.
- Contribuir con herramientas teórico-metodológicas, procedentes de distintas áreas, al desarrollo de estrategias de intervención con adolescentes.
- Promover el trabajo colaborativo en equipos interdisciplinarios que trabajan con adolescentes para aportar al diseño de políticas públicas.
Dirigida a:
Egresadas/os del campo de la Psicología, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, Trabajo Social,
Ciencias Sociales, disciplinas afines y de Profesorados Nivel Terciario cuyo Plan de Estudios posea 4
años de duración como mínimo.
Título que se otorga:
“Especialista en Adolescencia con mención en Educación” o “Especialista en Adolescencia con mención en Psicología del Desarrollo”
Plan de estudio: descargar
Lugar de cursado:
Facultad de Filosofía y Humanidades – UNC: consultar
Duración:
3 semestres y trabajo final
Arancel 2023 :
Matrícula y 10 cuotas mensuales(*)
(*) Valor disponible en Marzo de 2023
Consultas:
Secretaría de Posgrado (FFYH-UNC)
especializacion.adolescencia@ffyh.unc.edu.ar
———————————————-
Autoridades
Directora: Mgter. Laura Muiño
Codirectora: Dra. Leticia Luque
Coordinador Académico: Dr. Matías Dreizik
Secretaria Técnica: Prof. Alicia Arias
Comité Académico:
Mgtr. Ana Luisa Cilimbini
Esp. Natalia González
Lic. Marisa Perticarari
Mgter. Gabriela Sabulsky