El Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano para carreras científicas y técnicas, es un sistema de becas de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de la Nación que tiene por fin promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en ocho áreas estratégicas para el desarrollo económico y la igualdad social: Alimentos, Ambiente, Gas, Movilidad y Transporte, Computación e informática, Energía, Minería y Petróleo.
Asimismo, las Becas Manuel Belgrano tienen como principal objetivo proporcionar un incentivo económico en forma de Beca de estudio para que jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos realicen una carrera universitaria o una tecnicatura en una disciplina considerada estratégica para el desarrollo económico y productivo del país.
INSCRIPCIÓN 2023: Desde el 22 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023.
CARRERAS: Licenciatura en Geografía, Licenciatura en Bibliotecología, Licenciatura en Filosofía y Profesorado en Filosofía.
Lugar de inscripción:
Através de la plataforma del PROGRAMA.
¿Quiénes pueden postularse?
- Argentines natives o naturalizades con DNI.
- Estudiantes de la FFyH que ingresen en el primer semestre del año 2023 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras definidas por el PROGRAMA: Licenciatura en Geografía, Licenciatura en Bibliotecología y Licenciatura en Filosofía (el listado completo de carreras pueden consultarse en el siguiente link ).
- Estudiantes ingresantes entre 18 y 30 años de edad y estudiantes cursantes hasta 35 años de edad.
- Les postulantes que presenten algún tipo de discapacidad, sean madres de hijes menores de edad en hogares monoparentales y/o pertenezcan a pueblos originarios quedan exceptuados del requisito de edad.
REQUISITOS Y CONDICIONES:
- Condición socioeconómica: Al momento de la adjudicación, les postulantes deben tener ingresos del hogar menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Las condiciones se aplican al grupo familiar (padre, madre o tutore). Se reconoce como grupo familiar autónomo a les jóvenes con hijes y/o casades o divorciades.
- Ser egresade del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Quedan exceptuades del requisito de presencialidad les estudiantes que certifiquen alguna discapacidad.
- Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por el PROGRAMA.
- Acreditar que los ingresos mensuales del grupo familiar no superen el monto máximo estipulado en cada convocatoria.
Cantidad, monto y duración de las Becas
- El PROGRAMA abrirá la posibilidad de renovación del beneficio a les 36.000 becaries de la Convocatoria 2022 durante el mes de febrero 2023. Les beneficiaries deberán cumplir con los requisitos académicos y socioeconómicos establecidos en la Convocatoria para poder acceder a la renovación.
- A partir del 22 de febrero, reabrirá la inscripción a nueves postulantes y el Programa ampliará su convocatoria hasta alcanzar las 36.000 becas. Este año, además de la Lic. en Geografía, se incluirán las carreras Lic. en Bibliotecología y Lic. Filosofía.
- La Becas tienen una duración de 12 meses, renovables según las condiciones establecidas en el Reglamento General.
- El monto mensual de la Beca es el equivalente a la remuneración neta de 2 (dos) ayudantías de segunda simple ajustable anualmente con el acuerdo paritario docente.
- La Beca tiene una duración de DOCE (12) meses.
Incompatibilidades:
- La beca es incompatibles con otros beneficios de carácter similar otorgados por el Estado Nacional (como las Becas Progresar y las Becas YPF).
- Las becas constituyen un beneficio de carácter personal e intransferible del/a becario/a y resultan incompatibles con otros beneficios de carácter similar otorgados por el Estado Nacional. Si al momento de ser asignada la Beca Manuel Belgrano, el/la becario/a goza de una beca semejante deberá optar y proceder a la baja.
Para más información, consultar el REGLAMENTO del Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano.
Evaluación y asignación de la Beca
- Les estudiantes AVANZADES en sus carreras deberán haber aprobado 2 (dos) materias cuatrimestrales o 1 (una) materia anual durante el año 2022.
- Se considerará estudiantes AVANZADES a aquelles que hayan iniciado sus estudios antes del segundo cuatrimestre del año 2022.
- Se contabilizarán los finales aprobados de materias regularizadas en años previos al cobro de la beca.
- Serán contabilizadas para la certificación las materias rendidas y aprobadas en condición de LIBRE.
- Las materias deberán haberse aprobado/promocionado entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2022, sin excepción.
- Para el caso de les nueves postulantes, estos requisitos no serán exigidos para estudiantes que hayan ingresado a sus carreras en el segundo cuatrimestre de 2022 o vayan a empezar sus carreras en 2023. Les mismos serán evaluados como INGRESANTES en la presente convocatoria. En estos casos, se certificará la condición de alumne regular con sus respectivas universidades, de acuerdo a la carrera elegida por cada estudiante en su formulario de inscripción.
- Las becas se asignarán de acuerdo a los criterios establecidos en el Reglamento General, teniendo en cuenta la equidad de género, el equilibrio regional y la inclusión de los grupos definidos como prioritarios.
Para Estudiantes RENOVANTES
CONDICIONES PARA LA RENOVACIÓN DE LAS BECAS (ARTÍCULO 24°. Renovación de Beca. Reglamento)
La beca podrá ser renovada cada año hasta un máximo de TRES (3) años en las carreras de pregrado y de CINCO (5) años en las carreras de grado.
Para ser renovada:
a) Le becarie de PRIMER (1) año deberá haber aprobado, como mínimo, el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las materias correspondientes a dicho año.
b) Le becarie que ya estaba inscripte en una carrera y que realice su primer proceso de renovación deberá aprobar, desde su ingreso al PROGRAMA y hasta la fecha de apertura de la inscripción, como mínimo, el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las materias correspondientes al ciclo lectivo previo a la convocatoria.
c) Le becarie que realice su segundo proceso de renovación o superior, deberá aprobar, desde su ingreso al PROGRAMA y hasta la fecha de apertura de la inscripción, como mínimo, un número de materias igual a los DOS TERCIOS (2/3) de las materias correspondientes al ciclo lectivo previo a la convocatoria.
d) Le becarie deberá certificar el cumplimiento de 5 horas semanales dedicadas a actividades académicas, tales como investigación, asistencia a la investigación, tutorías y/o mentorías, o actividades académicas de similar índole definidas y ofrecidas por su universidad. Quedan exceptuades de este requisito les becaries que presenten algún tipo de discapacidad, madres de hijes menores de 18 años en hogares monoparentales y/o que pertenezcan a pueblos originarios cuya condición haya sido respaldada con la documentación expedida por los organismos correspondientes. También quedan exceptuadas de este requisito las becarias que hayan sido madres durante el período de la convocatoria en curso y que acrediten debidamente esta situación.
e) Las universidades nacionales y provinciales de gestión pública cuyas carreras estén incluidas en el PROGRAMA podrán realizar sugerencias sobre los requisitos de renovación de la beca.
f) El órgano de aplicación e interpretación podrá modificar los requisitos establecidos de ser necesario.
Publicación de resultados:
Los resultados se publicarán en la plataforma del PROGRAMA durante la tercera semana de mayo de 2023. Se informarán de forma individual en el apartado “Estado de mi solicitud”.
Mas información:
- Página del Programa
- Preguntas frecuentes
- Correo electrónico para aspirantes: becasbelgrano@educacion.edu.ar
- Correo electrónico para becaries: tubecabelgrano@educacion.edu.ar
- REGLAMENTO
ACLARACIÓN SOBRE EL ARTÍCULO ARTÍCULO 24° PARA LA RENNOVACIÓN DE LA BECA
¡Atención! El cumplimiento de las 5hs. semanales de actividad académica es obligatorio para la renovación de la beca, al igual que la aprobación de la cantidad de materias exigidas según cada carrera. Este requisito lo deberás cumplir con anterioridad a la solicitud de renovación de la Beca (es decir durante el año 2022).
Para cumplir con el requisito previsto en el Art. 24, inciso C) del Reglamento General (cumplimiento de 5 hs. semanales en actividades académicas) les estudiantes becaries de la UNC podrán participar de las siguientes actividades y proyectos:
- Programa de Compromiso Social Estudiantil (grilla de proyectos vigentes en 2022 AQUÍ).
- Proyectos de extensión universitaria de la Facultad (Web de extensión AQUÍ).
- Ayudantía Alumnes.
- Programas de Tutores Pares.
- Programas de Espacios Progresar.
- Proyectos de investigación de Facultades
¡Importante! Incorporarse a las actividades propuestas y luego gestionar/obtener la certificación final de la participación en el proyecto o actividad, es RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL de cada becarie.
En cuanto al requisito referido a materias aprobadas, a partir del 4 de julio se publicará en la plataforma de Becas Estratégicas Manuel Belgrano la cantidad de materias que debe aprobar cada estudiante, en función de la carrera y el año en el que se encuentra.
Recuerden que cualquier consulta respecto al otorgamiento de la beca debe ser dirigido a: tubecabelgrano@educacion.gob.ar