La beca PROGRESAR no depende de la Facultad ni de la Universidad, sino del Ministerio de Educación de la Nación, por lo cual no es posible para nosotres interceder en la gestión de la misma ni acceder al sistema a ver situaciones particulares.
⇒Contacto para dudas, consultas y asesoramiento: espacioprogresarunc@estudiantiles.unc.edu.ar
INSCRIPCIÓN VIRTUAL SEGUNDA CONVOCATORIA
👉🏻 Desde el 14/07 al 31/08 vas a poder inscribirte a las líneas de becas: Progresar 16 y 17 años, Obligatorio, Superior, Enfermería y Trabajo.
📲 ¡Inscribirte es muy fácil! Podés hacerlo de manera virtual ingresando en argentina.gob.ar/progresar
⇒ exclusivamente vía web o app de progresar, los formularios de Inscripción de ANSES no tienen validez para el nivel universitario y serán rechazados.
Postulantes nueves: Deben crear previamente un usuario y contraseña.
Quienes ya gozan del beneficio: ingresan con el usuario y la contraseña ya registradas en la convocatoria anterior. Si olvidaste tu usuario o clave presiona aquí.
1- Inscribirte al año lectivo y a las materias que vas a cursar este cuatrimestre por sistema guaraní (la inscripción a las materias del 1º cuatrimestre estará habilitada del 06 al 13 de Marzo).
2- Ingresa a https://progresar.educacion.gob.ar/ o descargándote la App
3- Selecciona la opción que esta abajo a la izquierda «Inscripción progresar. Nivel superior» , ya que la otra opción es para colegio secundario.
4- Ingresa tu usuario y contraseña, si no lo recordas selecciona la opción que figura en azul «olvidé mi contraseña» y seguí los pasos para restablecerla.
5- DONDE SOLICITA EL «CUE» DE LA INSTITUCIÓN poner: 71401408
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
- Tutorial de inscripcion de nivel superior: AQUÍ
- Requisitos de inscripción nivel superior: AQUÍ
- Preguntas frecuentes: AQUÍ
- Aplicación PROGRESAR (desde allí podrán realizar la inscripción y las gestiones que necesiten (averiguar cobros, hacer reclamos). APP AQUI
RECLAMOS POR RECHAZOS:
– Reclamos por rechazos podrán realizarse 20 días después de la notificación del rechazo por las vías que se habiliten para tal caso (mediante la app o la web)
—–
Obligaciones y restricciones:
- No podés inscribirte en más de una línea de beca.
- Es obligatorio completar la totalidad de los campos del formulario VIRTUAL de inscripción para hacer efectiva la postulación. No hay ninguna instancia que requiera sellado de la institución.
- Para acreditar condición de discapacidad deberás adjuntar un certificado al momento de la inscripción en formato PDF.
IMPORTANTE:
* Sólo podés enviar una solicitud, y una vez enviada no podrás modificarla. La información proporcionada en dicho formulario tiene carácter de DECLARACIÓN JURADA e incurrir en una falta hará pasible al postulante de las sanciones administrativas, civiles y penales que correspondan.
EDUCACIÓN SUPERIOR: INGRESANTES
-Quienes ingresen a la carrera por primera vez y su beca resulte aprobada recibirán un monto del 80% por mes, el otro 20% restante de manera retroactiva si al terminar el ciclo lectivo (marzo del año siguiente) cumplen con los requisitos de aprobación.
-Deben completar el formulario con los siguientes datos:
Año ingreso: 2023
Cantidad de materias aprobadas ultimo año: 0
Cantidad de materias aprobadas total: 0
Promedio: 0,01
Ultimo Nivel de practica docente cursada: Practica 1
EDUCACIÓN SUPERIOR: AVANZADO
Quienes accedan a la beca con al menos un año de antigüedad de inscriptes en la universidad y cursen una carrera presencial
Son motivos de rechazo
Los causales de exclusión indicados en los reglamentos vigentes (PROGRESAR y PRONAFE), son:
a) Hubiera finalizado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura;
b) Se encontrara suspendido/a o se hubiera declarado el cese de una beca del PROGRAMA por causal que le fuera imputable;
c) Recibiera u obtuviera otra beca de estudios por parte del Estado, Institución u Organización Pública o Privada, con o sin fines de lucro, entendiéndose por tales a cualquier sistema de transferencias dinerarias directas;
d) Se encontrara el aspirante a obtener la beca o cualquier miembro de su grupo familiar inscripto en el Régimen de Impuesto a las Ganancias;
e) Estuviera excedido dos (2) años o más en el tiempo de duración de la carrera, según el correspondiente plan de estudios;
f) Le restara para la finalización de la carrera cursar dos (2) o menos materias al momento de la primera (1°) inscripción al PROGRAMA y, menos de dos (2) materias para el caso de los y las becarios/as que hubieran sido becarios/as con anterioridad;
g) Si adeudara sólo exámenes finales y/o la realización de tesis o prácticas profesionales;
h) Si habiendo obtenido la beca durante el año anterior al de la convocatoria en curso, hubiese cambiado de carrera, deberá esperar por lo menos un año calendario para solicitar nuevamente una beca de “progresar”, y siempre que continúe cumpliendo los requisitos establecidos en la normativa aplicable vigente;
i) No cumpliera con las demás condiciones establecidas en el reglamento.»
OBLIGACIONES DE LES BECARIES
- Conocimiento y aceptación del Reglamento: La inscripción de los postulantes a Becas Progresar, importará el conocimiento y aceptación del Reglamento General y el compromiso de cumplimiento de las obligaciones que de el resulten. La permanencia de las condiciones que hubieren justificado el otorgamiento de la beca será condición indispensable para el mantenimiento del beneficio.
- Cambios de situación: Los becarios deberán informar a Becas Progresar cualquier variación que consideren relevante, en su situación personal, familiar, patrimonial, laboral, económica y académica, incluyendo los eventuales cambios de domicilio en un plazo no mayor a 30 días hábiles administrativos de acaecido el cambio.
Abandono/Renuncia: Se deberá enviar una nota manuscrita y firmada a mirenuncia.becas@educacion.gob.ar (el correo enviado a Becas Progresar deberá ser enviado con copia a inclusionsocial@sae.unc.edu.ar)
¿CÓMO VAN A EVALUAR MI SOLICITUD?
Requisitos académicos: Realizada por el Programa Progresar con la información brindada por las instituciones (se migrará información del Sistema Guaraní a partir de marzo).
Requisitos económicos: Realizada por ANSES en función de los ingresos registrados por el postulante y su grupo familiar en dicho organismo. Allí se deberán realizar las declaraciones juradas por emancipación para que no se sumen los sueldos de tus padres, y cualquier reclamo al respecto.
Para calcular los tres sueldos mínimos se suman los siguientes ingresos:
- Las remuneraciones brutas de los trabajadores en relación de dependencia registrados.
- La asignación Familiar por Maternidad con exclusión de las horas extras.
- El plus por zona desfavorable y el sueldo anual complementario.
- Las rentas de referencia de los trabajadores autónomos y monotributistas.
- Los haberes de jubilación y pensión, al monto de presentación por Desempleo y las sumas brutas originadas en Prestaciones Contributivas o No Contributivas, de cualquier índole.
El grupo familiar es entendido como padre, madre, tutor o conviviente.
Les postulantes podrán visualizar su grupo familiar en MI ANSES. En el caso que no sea correcto pueden actualizarlo acercándose a la UDAI o sede de ANSES más cercana a su domicilio
CESE DE LA BECA
A- Por el simple vencimiento de la beca otorgada.
B- Por muerte del becario.
C- Por renuncia del becario.
D- Por modificación de alguna de las causas que justificaron su otorgamiento.
E- Por conclusión del curso o taller para el que se postulo inicialmente.
F- Por abandono de los estudios.
G- Por perdida de la condición de alumno regular.
H- Por falsear u omitir información de los procesos de selección, o una vez otorgada la beca.
I- Por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones previstas en la Resolución de becas.
Teléfono: 0800-999-1066
(54-11) 4129 – 1000 interno 1142
Correo electrónico: educacion@educacion.gob.ar ; mesadeayudabecas@gmail.com
Web: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/