Desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles compartimos el informe de gestión sobre el funcionamiento de FEIP (Fondo Estudiantil para la Inclusión y la Permanencia), durante el primer cuatrimestre del corriente año. Dicho informe fue remitido y puesto a conocimiento del Honorable Consejo Directivo de nuestra Facultad.
Nos parece sumamente importante poner este informe disposición en función de que puedan conocer y comprender cómo fue la implementación de esta política estudiantil y qué desafíos nos presenta a futuro.
INFORME BECAS FEIP 1ºCUATRIMESTRE 2022
INFORME BECAS FEIP 2°CUATRIMESTRE 2022
Éstas becas de apuntes, creadas por iniciativa estudiantil y por resolución 581/10 del Consejo Directivo, están destinadas a les estudiantes de nuestra Facultad que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y/o con dificultades económicas para garantizar el cursado de las materias, y que pueden encontrar en esta política de inclusión una ayuda para comenzar, continuar y/o finalizar sus estudios.
Las Becas de apuntes FEIP (Fondo Estudiantil para la Inclusión y la Permanencia) constituyen una valiosa herramienta, entre otras acciones que lleva adelante nuestra Facultad, para posibilitar la permanencia de les estudiantes en las carreras de grado, contribuyendo de este modo al derecho a la educación pública. En este sentido, fueron creadas con el principal objetivo de evitar situaciones de deserción estudiantil vinculadas a cuestiones económicas o de acceso a los materiales de estudio. Por esto, recordamos que, para una adecuada gestión de los recursos previstos en el presupuesto de la FFYH destinado a FEIP y para el correcto funcionamiento de este derecho adquirido, es fundamental que se soliciten únicamente las materias que se van a cursar. Apelamos además a la responsabilidad de cada estudiante para el retiro de los apuntes.
|
|
INSCRIPCIONES A LA BECA DE APUNTES Segundo Cuatrimestre 2022
DEL 03 al 19 de Agosto
No habrá inscripciones excepcionales fuera de término
IMPORTANTE: Antes de llenar este formulario inscribite a tus materias en el Sistema Guaraní. También recomendamos que averigües el costo aproximado de los apuntes de cada materia para elegir cuál vas a pedir (podés preguntar a estudiantes avanzades, o en la fotocopiadora del Centro de Estudiantes).
⇒ES OBLIGATORIOCOMPLETAR LAS DOS ETAPAS DE INSCRIPCIÓN
PARA OBTENER LA BECA⇐
ETAPA 1) Link al formulario: click aquí
IMPORTANTE: Ya estamos recibiendo los apuntes que nos envían las cátedras, y digitalizándolos para poder imprimirlos.
Los apuntes disponibles se irán subiendo al drive a medida que estén listos, revisá que estén los que vas a pedir (si aun no están, tendrás una mayor demora en recibirlos):
link a apuntes disponibles
ETAPA 2) EL ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN ES OBLIGATORIO PARA QUE SE TE OTORGUE LA BECA.
Debés enviar un mail después de llenar el formulario:
-
- La dirección de recepción: saefilo@ffyh.unc.edu.ar
- En el asunto debe figurar “Documentación beca FEIP”
- En el cuerpo del mail deben figurar tus datos personales (nombre, apellido, DNI, Carrera), el motivo por el cuál te inscribiste en el grupo A, B o C (ej. me anoté en el grupo A porque soy beneficiarie de Fondo Único).
- Adjuntar la documentación al mail. Consistirá en scaneo/foto de la certificación, o captura de pantalla claramente legibles de los certificados que correspondan a tu grupo (A,B o C).
Verifica a que grupo perteneces en el siguiente cuadro para el envío de la documentación:
Grupos y documentación solicitada
¿Quiénes entran dentro de este grupo? | ¿Qué tienen que enviar por mail? | |
Grupo A | – Becaries UNC Fondo Único e Ingresantes que tienen beca de ingreso
– Beneficiaries del Jardín Maternal Deodoro – Beneficiaries de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). – Mayores de 25 años sin secundario terminado. – Personas trans/ no binaries. – Estudiantes en situación de discapacidad |
– En todos los casos deben detallar en el mail el motivo/causal por el cuál te inscribirte en el Grupo A (ej. me inscribi en el grupo A porque soy persona trans)
– En todos los casos deben adjuntar la constancia de inscripción a cursadas (descargarla de guaraní). – Sólo en caso de AUH o AUE, adjuntar Negativa de Ansés. – En caso discapacidad, certificado o nota elaborada por la SAE UNC. |
Grupo B | – Beneficiaries PROGRESAR o estudiantes a quienes no les hayan respondido de dicha beca o la hayan rechazado por razones académicas. O quienes se hayan inscripto en la convocatoria de Agosto 2022 y aún no obtubieron respuesta.
– Mujeres que estén transitando algún procedimiento legal por violencia de género y necesiten apoyo económico |
– En todos los casos deben detallar en el mail el motivo/causal por el cuál te inscribirte en el Grupo A (ej. me inscribi en el grupo B porque me inscribí a PROGRESAR y fuí rechazade)
– En todos los casos deben adjuntar la constancia de inscripción a cursadas (descargarla de guaraní). – En casos PROGRESAR. Adjuntar sólo una de las siguientes: tarjeta progresar o negativa de ANSES donde figure el beneficio, impresión de pantalla del rechazo de la beca o de la solicitud en trámite (donde figuren datos personales).
|
Grupo C | Tode estudiante no contemplade en las primeras categorías A y B. | -Constancia de inscripción a cursadas (descargarla de guaraní). |
3) RETIRO DE LOS APUNTES:
– Se les notificará al mail que indiquen en el formulario cuando sus apuntes estén listos. Indicar bien su mail para que les llegue la notificación.
– Una vez notifcades deberán retirarlos en Copymax (Ituzaingó 1287).
—————————————————————————————————————————————–
A continuación un recurso interactivo con información detallada sobre la beca y los pasos a seguir (las fechas que figuran allí corresponden al año pasado):
https://view.genial.ly/5c81669913ba8c45c5e10956/beca-de-apuntes-guia-de-uso