Primer encuentro del «Seminario Permanente» del Área Artes del Ciffyh

La Escuela de Artes y el Área Artes del Centro de Investigaciones de la FFyH invitan a docentes, estudiantes y egresados a participar del primer encuentro del Seminario Permanente, un espacio de intercambio en el cual se presentarán entre junio y octubre de este año, tesis de licenciatura y de posgrado concluidas, proyectos de investigación y tesis de posgrado en curso, elaboradas por docentes y estudiantes de diferentes disciplinas artísticas.

Primer encuentro del «Seminario Permanente» del Área Artes del Ciffyh Leer más

Convocatoria a egresados de la Escuela de Ciencias de la Educación

La Escuela de Ciencias de la Educación de la FFyH convoca a selección de antecedentes entre sus egresados para cubrir un cargo de coordinador de las Prácticas Supervisadas.

Serán tareas inherentes al coordinador, la organización de convocatorias, entrevistas y reuniones, el seguimiento de los alumnos practicantes, la elaboración de informes periódicos para la Comisión de Prácticas Profesionales Supervisadas y la gestión del funcionamiento de dichas prácticas.

Convocatoria a egresados de la Escuela de Ciencias de la Educación Leer más

Córdoba te quiero. Confluencia de voces

Los días 15 y 16 de junio, a las 21, en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina se llevará a cabo el espectáculo “Córdoba te quiero. Confluencia de voces”. 18 directores y 18 escenas reflejan la búsqueda de la identidad cultural cordobesa en el marco del bicentenario de la Patria. El proyecto fue seleccionado en el marco de la convocatoria "Cepiabierto 2010" y declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba.

Córdoba te quiero. Confluencia de voces Leer más

Curso – taller: «Software libre en la FFyH: opciones éticas, pedagógicas y técnicas»

Desde el Área de Tecnología Educativa nos interesa promover y debatir acerca de los usos y las aplicaciones, las limitaciones e innovaciones que suscita la incorporación de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria, en particular las relacionadas a las herramientas del software libre.

Curso – taller: «Software libre en la FFyH: opciones éticas, pedagógicas y técnicas» Leer más

Ciclo de conferencias de la Maestría en Antropología

En el marco del ciclo “Lo crudo y lo cocido. Los docentes en la cocina de sus investigaciones”, organizado por la Maestría en Antropología de la FFyH, se llevará a cabo la conferencia  “Ser boliviano en Córdoba”: racialización y exotización de la categoría inmigrante", a cargo de Cynthia Pizarro, el miércoles 16 de junio, a las 18, en la Sala "D" del Pabellón Residencial (Ciudad Universitaria).

Ciclo de conferencias de la Maestría en Antropología Leer más

10 de junio: «La gran ilusión», de Jean Renoir, gratis en el Cepia

El Cine Club dependiente del Departamento de Cine y TV de la FFyH, proyectará el jueves 10 de junio, a las 19.30, el filme "La gran ilusión", de Jean Renoir, que cuenta con las interpretaciones de. Erich Von Stroheim, Pierre Fresnay y Jean Gabin, en el Auditorio del Cepia (Av. Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria). Entrada libre y gratuita.

10 de junio: «La gran ilusión», de Jean Renoir, gratis en el Cepia Leer más