Seminario de posgrado. “Etnografía de las “naturalezas”. Animalidades, vegetalidades y otras vitalidades entre mundos“
Dra. Celeste Medrano y Dr. David Jiménez-Escobar. Inicia: 28 de mayo de 2025.
Docentes colaboradores/as: Dr. José María Miranda Pérez y Dr. Fernando Zamudio
Docente invitada: Lic. Tatiana Balbontín Beltrán
Presentación:
Grupos humanos (pescadorxs, cazadorxs, pastorxs, curanderxs, sahumeras, etc.) en diversas sociedades (indígenas, campesinas, rurales, urbanas, etc.) conocen, denominan, utilizan, clasifican y se piensan en relación al entorno que los rodea, que a menudo es nombrado como “naturaleza”. Este seminario introduce a lxs estudiantes en campos interdisciplinarios, terrenos donde las vegetalidades y las botánicas otras, las animalidades y las zoologías otras, exploran la agencia y los entornos compartidos. Así, partiendo de abordajes etnográficos, proponemos profundizar en discusiones teóricas inmersas en los recorridos entre vitalidades, que nos permitan adentrarnos en mundos compuestos por socialidades más-que-humanas con el fin de indagar sobre la urdimbre de las mismas. La intención es abordar algunos ejemplos que nos permitan repensar propuestas emergentes entre las complejidades de los mundos por venir y los actuales enredos multiespecie.
Programa: consultar
Fechas y horarios:
Virtual sincrónico: 28 y 29 de mayo; 25 y 26 de junio.
Presencial: 9, 10, 11, 12 y 13 de junio de 18 a 21hs – Aula A (Pabellón Residencial).
Se aceptan estudiantes externxs.
Acredita: 45 horas
Inscripción
SIU Guaraní: autogestion.guarani.unc.edu.ar
Inscripción para alumnxs de la carrera:
Instructivo: ver
Inscripción para alumnxs externxs:
Instructivo para alumnxs con usuario SIU-Guaraní: ver
Instructivo para alumnxs SIN usuario SIU-Guaraní: ver
Fecha cierre inscripción: 26 de mayo.
Arancel para alumnxs externxs: $55000
Contacto: maeantro@ffyh.unc.edu.ar